Gestión Multigeneracional
Diversidad Generacional: Experiencia en CAMBRAS y Cámara Italiana de Comercio


Andrea Falcone
Foundress & Chair Silver Economy Forum LATAM
Recientemente, tuve el honor de ser la keynote speaker en dos eventos importantes organizados por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino Brasileña (CAMBRAS) y la Cámara Italiana de Comercio, donde pudimos reflexionar sobre temas clave para la nueva longevidad y la economía silver.
El primer evento de la CAMBRAS marcó el inicio de un ciclo de actividades del pilar "Diversidad, Equidad e Inclusión", un espacio creado con el propósito de generar conciencia, brindar herramientas y fomentar el intercambio de experiencias entre socios. En este encuentro, abordamos el tema: "Diversidad Generacional: una ventaja competitiva para el presente y el futuro". Este debate fue acompañado por las experiencias de otros expertos en el tema, como Susana Pose (Practia Global), Natalia Olmos Becker (Dow) y Adrián Barreto (Diagonal Asociación Civil), quienes compartieron casos y estrategias concretas aplicadas en sus organizaciones.
El objetivo de este encuentro fue no solo reflexionar sobre los desafíos del presente, sino también ofrecer herramientas para una transición exitosa hacia un futuro más inclusivo y diverso, donde las generaciones se integren, compartan conocimientos y colaboren de manera efectiva. La diversidad generacional es mucho más que una tendencia: es una ventaja competitiva que las empresas deben aprovechar para adaptarse al contexto de cambios demográficos y tecnológicos que estamos viviendo. Al integrar a personas de diferentes edades, las organizaciones no solo enriquecen sus equipos, sino que fomentan la innovación y el aprendizaje continuo.
La importancia de generar estos espacios de conversación radica en que nos permiten diseñar futuros más equitativos y sostenibles. En un contexto de transformación tan acelerada como el actual, donde los avances tecnológicos y los cambios demográficos están reconfigurando la sociedad y el trabajo, estos encuentros sirven para mapear soluciones que respondan a las necesidades de todas las generaciones. Al compartir experiencias y buenas prácticas, podemos identificar oportunidades y trabajar juntos en la construcción de un futuro donde todos los grupos de edad tengan espacio para desarrollarse, aportar y crecer.
Quiero agradecer a la CAMBRAS por brindarnos esta oportunidad de generar un espacio de diálogo y a todos los ponentes por sus valiosas contribuciones. Estos momentos son esenciales para fortalecer nuestra capacidad colectiva de adaptarnos y prosperar en un mundo más diverso y dinámico.
Andrea Falcone
Chair