Desarrollo Económico
El Auge de la Economía Plateada en China

El mundo enfrenta una revolución demográfica sin precedentes, marcada por el aumento de la esperanza de vida y la disminución de las tasas de natalidad. Esta “nueva longevidad” está transformando sociedades y economías en todo el planeta. En agosto de 2025 China exhibió un dinámico crecimiento de su “economía silver” o economía plateada, con sectores orientados a las personas mayores en pleno auge gracias a políticas de incentivo.
Mientras Occidente pone el acento en prevenir déficits de mano de obra, China –el país más poblado del mundo, que también experimenta un rápido envejecimiento– está encarando el fenómeno desde una perspectiva distinta. Lejos de ver a los mayores solo como un pasivo económico, China promueve activamente la “economía plateada” (silver economy), es decir, todo el conjunto de industrias y servicios orientados a las personas de mayor edad. En el último año, este sector se ha convertido en uno de los motores de crecimiento más destacados de la economía china, apoyado por políticas gubernamentales decididas. Las industrias de cuidado están creciendo aceleradamente: los ingresos de los servicios de enfermería aumentaron un 40,9% interanual, los servicios domésticos adaptados subieron un 14,1%, y los servicios sociales de asistencia a mayores tuvieron un alza del 8,8%.
Del lado de la demanda, los consumidores senior en China están gastando más en bienes y servicios diseñados para su bienestar y comodidad. Además, sectores antes quizás inesperados han cobrado impulso: el turismo enfocado en personas mayores y las actividades recreativas están en auge. En los primeros seis meses del año, los ingresos por viajes y paquetes turísticos para el segmento silver aumentaron un 26,2%, mientras que la oferta de servicios deportivos y de salud creció casi 24%, y las actividades de entretenimiento cultural para este público subieron alrededor de 20%
En conjunto, estas cifras evidencian que en China los mayores de 60 o 65 años se han convertido en consumidores dinámicos, catalizando inversiones e innovación empresarial para atender sus necesidades. Detrás de este fenómeno no solo están los cambios demográficos –China tuvo en 2022 su primera reducción poblacional en décadas y alrededor de 20% de sus habitantes ya superan los 60 años, sino también una estrategia estatal deliberada. Conscientes de que la nueva longevidad es un desafío inevitable (se estima que la población de mayores en China crecerá en más de 10 millones de personas cada año durante la próxima década), las autoridades chinas han optado por potenciar la economía plateada como nuevo vector de crecimiento. El gobierno central publicó directrices específicas para desarrollar este sector, incorporándolo en sus planes quinquenales de desarrollo.