BASES Y CONDICIONES
"ESPACIO DE INNOVACIÓN ABIERTA MODO SILVER - GCBA"
AC Modo Silver (en adelante, la "Organizadora"), con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (en adelante, "GCBA"), convocan a emprendedores con proyectos o emprendimientos enfocados en la Economía Plateada a participar de la Primera Edición de "Espacio de Innovación Abierta MODO SILVER-GCBA" (en adelante, el "Concurso"), de acuerdo con los términos y condiciones establecidos en las presentes bases y condiciones (en adelante, las "Bases y Condiciones").
1. OBJETIVO
1.1
El Concurso tiene como objetivo identificar y seleccionar proyectos o emprendimientos innovadores en el marco de la Economía Plateada, que brinden soluciones que contribuyan a que Buenos Aires sea una ciudad amigable con las personas mayores. Por Economía Plateada se entiende como la parte de la economía global vinculada al cambio demográfico producido por el envejecimiento de la población, cuyo enfoque se centra en las necesidades, intereses y demandas de las personas mayores.
1.2
El Concurso está dirigido a los proyectos o emprendimientos que se adecuen y enmarquen en al menos una de las distintas temáticas detalladas a continuación (en adelante, las "Categorías"):
• Salud y Prevención
Las ciudades deben afrontar numerosos desafíos en relación a la salud y la nueva longevidad. Se considerarán iniciativas y empresas que promuevan la salud preventiva (promoción de la actividad física, fomento de una buena nutrición, creación y mantenimiento de espacios verdes), que mejoren el acceso al sistema de salud o automaticen el monitoreo de la salud, incluyendo innovaciones en evaluación de riesgos.
• Accesibilidad y movilidad
Enfocado en soluciones que permitan a las personas mayores desplazarse por la ciudad y desenvolverse en su entorno con seguridad, comodidad e independencia. Incluye mejoras en el transporte público y en la infraestructura peatonal. También contempla innovación en vivienda y espacios públicos adaptados, como viviendas inteligentes (domótica) que faciliten la vida independiente, o entornos "amigables con la edad" en barrios (señalización clara, baños públicos accesibles, iluminación adecuada). Este eje busca derribar barreras espaciales.
• Bienestar Integral y Conexión
Las iniciativas deben combinar soluciones que promuevan el bienestar emocional y fortalezcan la inclusión social de las personas mayores, brindando acompañamiento y creando redes de apoyo como redes de voluntariado, clubes, programas intergeneracionales y nuevos esquemas inmobiliarios. Además, es fundamental abordar aspectos relacionados con la ciberseguridad, protegiendo a las personas mayores de riesgos digitales y fomentando su integración en la era tecnológica de manera segura. Finalmente, es esencial promover opciones de ocio que permitan a las personas mayores disfrutar de actividades recreativas, culturales y sociales, mejorando así su calidad de vida y fomentando un entorno más inclusivo y conectado.
• Inclusión digital, empleo y participación económica
Las iniciativas deben reducir la brecha digital en personas mayores, promoviendo la participación comunitaria y el bienestar emocional a través de herramientas tecnológicas. En el ámbito de la Economía Plateada, se busca impulsar la continuidad laboral de los mayores con empleo flexible, capacitación (reskilling-upskilling) y emprendimientos senior.
• Longevidad y Seguridad Financiera
Las iniciativas deben incluir formación y seguridad financiera para apoyar el bienestar económico a lo largo de la vida, facilitando la planificación para la longevidad. Se deben promover soluciones financieras, programas de educación financiera para gestionar el ahorro y la inversión, así como el acceso a herramientas para mejorar la seguridad en el manejo de sus finanzas y adaptarse a las nuevas formas de participación económica en la adultez.
1.3
Asimismo, MODO SILVER seleccionará junto con el GCBA uno o varios Ganadores de entre los Postulantes Preseleccionados (según definiciones dadas más adelante) quien se llevará/n el Premio (según definición dada más adelante).
2. ETAPAS DEL CONCURSO
2.1 Convocatoria:
Del 17 de junio al 12 de julio de 2025 a las 23.59hs estará abierta la convocatoria para los proyectos y emprendimientos que ingresen en las Categorías antes señaladas y quieran participar del Concurso (en adelante, los "Postulantes").
Los Postulantes podrán aplicar mediante un formulario disponible en www.seflatam.org (en adelante, el "Formulario"): en el cual deberán incluir la descripción e información del proyecto o emprendimiento, debiendo cumplir con los requisitos de inscripción establecidos en el punto 4 de las presentes Bases y Condiciones. Luego de este plazo y sin excepción alguna, no se recibirán postulaciones.
2.2 Anuncio de proyectos/emprendimientos seleccionados:
En base a la información presentada por los Postulantes, con fecha límite el 26 de julio de 2025 la Organizadora y el GCBA anunciarán la preselección de entre 10 y 15 proyectos y/o emprendimientos que participarán del Concurso (en adelante, los "Postulantes Preseleccionados").
Los Postulantes Preseleccionados se darán a conocer a través de las redes sociales de Modo Silver y Silver Economy Forum LATAM, sin perjuicio de que serán notificados personalmente a través de las vías de contacto establecidas en el Formulario.
La Organizadora en conjunto con un equipo del GCBA, serán quienes ponderarán en conjunto y seleccionarán a los Postulantes Preseleccionados teniendo en cuenta el cumplimiento del marco de las Categorías, la viabilidad del negocio, la solución presentada para una determinada problemática, entre otros, y el cumplimiento de los requisitos de inscripción detallados en el punto 4 de las presentes Bases y Condiciones.
2.3 Instancias:
Los Postulantes Preseleccionados deberán participar en 2 instancias lideradas por la Organizadora los días 7 y 13 de Agosto, en horario a definir, con las siguientes temáticas:
- Instancia 1: Encuentro virtual. Temática: implementación de sus proyectos en caso de resultar ganadores. Duración estimada: 2hs
- Instancia 2: Encuentro presencial en el que los emprendedores presentan su Pitch final ante un jurado con el objetivo de ser ganadores. Duración estimada: 3hs
Los talleres incluirán la participación activa del GCBA y sus líderes de distintas áreas para que los Postulantes Preseleccionados puedan conocer más en profundidad a GCBA y adecuar sus proyectos/emprendimientos presentados en el Formulario.
2.4 Evento Final
Los Postulantes Preseleccionados tendrán hasta el día 8 de agosto para enviar la presentación final del proyecto/emprendimiento, así como para compartir con la Organizadora todos los documentos que le sean requeridos por ésta para su presentación final, incluyendo el presupuesto de la propuesta de implementación.
El día 13 de Agosto la Organizadora realizará una jornada de "pitch" de los Postulantes Preseleccionados (en adelante, el "Evento Final"), que finalizará con la selección de uno o más proyectos/emprendimientos que sean considerado como ganadores dentro de los Postulantes Preseleccionados (en adelante, el "Ganador").
Sin perjuicio de lo anterior, en caso de considerarse adecuado por el jurado, el Concurso puede finalizar con la posibilidad de no seleccionar ninguno de los Postulantes Preseleccionados como Ganador del mismo.
Los Postulantes Preseleccionados serán evaluados por un jurado compuesto por miembros de la Organizadora, GCBA y un tercero externo a ambas, y se considerarán algunos factores tales como la viabilidad de implementación del negocio, la solución presentada, el presupuesto, entre otros. El o los Ganadores deberán ser seleccionados por mayoría absoluta de participantes del jurado.
Se deja expresa constancia que, en caso de que alguno de los Postulantes Preseleccionados incluya algún colaborador del GCBA, el jurado estará compuesto por un cuarto integrante externo a la Organizadora y a GCBA que participará de la selección del Ganador.
2.5 Premio
El eventual Ganador obtendrá notas de prensa en medios locales, una estatuilla de Acrílico como Ganadores del Desafío de Innovación y la presentación de los proyectos en el Silver Economy Forum Latam 2025.
2.6 Seguimiento Posterior
Sin perjuicio de las acciones posteriores de acompañamiento e implementación del proyecto/emprendimiento ganador que pudieran existir, el Ganador se compromete a presentar un plan de implementación y presupuesto detallado de las acciones.
La Organizadora no tomará parte en etapas posteriores a la finalización del Concurso, tales como en la negociación relativa a acciones posteriores que pudieran existir entre el Ganador y GCBA, así como tampoco participará en el proceso de implementación del proyecto/emprendimiento que resulte ganador, el que será eventualmente definido por GCBA.
3. VIGENCIA
El Concurso se encontrará vigente en todo el territorio de Uruguay y Argentina desde el 17 de junio de 2025 y hasta la selección del Ganador el día en el Evento Final; o en su defecto hasta la declaración de la Organizadora de que el Concurso resultare desierto.
4. REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
4.1
Los proyectos/emprendimientos que deseen participar deberán hacerlo exclusivamente a través del formulario de postulación electrónico disponible en el sitio web www.seflatam.org.
4.2
Además, para participar, los Postulantes, así como cada integrante del Postulante, deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Mayor de 18 años
- De Uruguay o Argentina.
- Disponer del tiempo necesario para participar y participar presencialmente en las instancias correspondientes
- Proyecto/emprendimiento incluido dentro del marco de las Categorías
- Disponibilidad y capacidad de participar presencialmente de la instancia personales en la Ciudad de Buenos Aires.
Completar y enviar el formulario de postulación antes de la fecha límite. Se deja expresa constancia que podrán postularse para participar del Concurso proyectos/emprendimientos en los que participen colaboradores del GCBA.
Según lo antedicho, podrán participar los proyectos/emprendimientos que ya se encuentren en marcha, así como aquellos que aún no se hayan comenzado a ejecutar. Asimismo, podrán participar emprendimientos que se encuentren en ejecución y busquen desarrollar o innovar en una determinada área de su negocio.
Lo requerido por los Postulantes para su correcta participación y ejecución del proyecto/emprendimiento presentado deberá ser debidamente detallado en el formulario de postulación, lo que será analizado por la Organizadora y GCBA, reservándose éstas el derecho de considerarlas o no para la etapa de pre-selección.
5. OBLIGACIONES DE LOS PROYECTOS/EMPRENDIMIENTOS
Los Postulantes Preseleccionados en el marco del Concurso deberán:
5.1
Designar un responsable por el proyecto/emprendimiento que deberá ser su fundador, accionista, miembro del directorio de la empresa, o tener el cargo mínimo de gerente o equivalente, todo a satisfacción de la Organizadora (en más como el "Responsable"). El Responsable deberá comparecer a la totalidad de los talleres de las presentes Bases y Condiciones.
5.2
Colaborar y participar activamente con el equipo de trabajo conformado por la Organizadora y GCBA.
5.3
Brindar la información que sea requerida durante el desarrollo del Concurso, y después del cierre de este, a efectos de poder evaluar la efectividad del mismo.
5.4
Abstenerse de realizar actos que pudieran dañar de cualquier manera los intereses, derechos, imagen y/o prestigio del GCBA o el Organizador, considerándose una causal de desvinculación de los Postulantes en cualquier etapa del Concurso.
5.5
Asimismo, al aceptar las presentes Bases y Condiciones, los Postulantes Preseleccionados (lo cual incluye a todos los integrantes participantes de cada Postulante Preseleccionado) y el Ganador, otorgan su consentimiento previo, expreso e informado a GCBA y el Organizador, para difundir su nombre, datos personales e imágenes en los medios y en la forma que GCBA y el Organizador consideren convenientes con exclusivos fines publicitarios y/o promocionales en el marco del Concurso y por un periodo de 12 meses desde su finalización, renunciando a cualquier tipo de compensación alguna por los mismos. A dichos efectos, releva a GCBA de cualquier obligación de secreto o confidencialidad.
6. INDEMNIDAD
6.1
Los Postulantes reconocen con su participación que las decisiones de la Organizadora y GCBA en marco del Concurso serán finales e inapelables, y no darán derecho a reclamo de ningún tipo.
6.2
Asimismo, los Postulantes inscriptos al Concurso reconocen que en caso no resultar seleccionadas en el mismo y excepto por lo previsto en estas Bases y Condiciones, no tendrán derecho a reclamo administrativo y/o jurisdiccional contra cualquiera de los otros Postulantes y/o contra la Organizadora y GCBA.
6.3
Los Postulantes se obligan, por el hecho de inscribirse al Concurso, a mantener indemne y a indemnizar a la Organizadora y GCBA, incluidos sus directores, administradores, gerentes o empleados, de toda reclamación, acción, daño, pérdida, penalidad, costo o gasto de cualquier naturaleza (incluyendo honorarios razonables de abogados) sufrido por éstas, a consecuencia de un reclamo de cualquier tercero, como consecuencia del incumplimiento por parte alguno de los proyectos y/o emprendimientos participantes del Concurso de cualquiera de las obligaciones estipuladas en estas Bases y Condiciones o que le correspondieren conforme a la ley.
7. PROHIBICIÓN DE CESIÓN
Los Postulantes Preseleccionados no podrán ceder los derechos y obligaciones que surgen de las presentes Bases y Condiciones ni delegar las obligaciones emergentes de éstas, salvo que medie autorización por escrito de la Organizadora al efecto.
8. CONFIDENCIALIDAD
8.1
Excepto que las presentes Bases y Condiciones prevean algo diferente, la Organizadora y GCBA se comprometen a guardar absoluta confidencialidad respecto de toda la información y/o documentación que sus autoridades y/o sus dependientes y/o personal y/o colaboradores y/o asesores reciban y/o generen sobre los proyectos/emprendimientos de los Postulantes en el marco del presente Concurso, obligándose a resguardarla y no utilizarla para ningún otro propósito que no se prevea expresamente en las presentes Bases y Condiciones.
8.2
La Organizadora y GCBA serán responsables del cumplimiento de la obligación del literal precedente por sí y por cualquiera de sus empleados, subcontratistas, asesores o representantes. En caso de ser emplazado administrativa o judicialmente por organismo competente y en forma legal a dar información confidencial, definida la misma conforme el numeral anterior, deberá notificarlo previamente a los Postulantes involucrados.
8.3
Los Postulantes tendrán el derecho reconocido legalmente a solicitar el acceso, rectificación, actualización, inclusión y rectificación de sus datos personales cuando así lo desee a su sola voluntad. Dicho derecho lo podrán ejercer comunicándose a través de correo electrónico: hola@seflatam.org.
9. DERECHO DE USO
La Organizadora y GCBA se reservan el derecho individualmente de uso y publicación por cualquier medio de todos los datos que los Postulantes le provean en el marco del Concurso, extremo que los Postulantes consienten al completar los datos en el Formulario y participar del Concurso.
10. DECLARACIONES
10.1
La inscripción al Concurso de los Postulantes implica que, por su sola participación en el mismo, éstas aceptan y conocen todos los términos y condiciones estipulados en las presentes Bases y Condiciones, así como de las decisiones que, conforme a derecho, adopte la Organizadora sobre cualquier cuestión no prevista en las mismas.
10.2
La información y documentación presentada a solicitud revestirá el carácter de declaración jurada y su falsedad facultará a la Organizadora a ejercer las acciones legales pertinentes.
10.3
Estas Bases y Condiciones quedan sujetas a las leyes de Uruguay. Todas las disputas o diferencias que se deriven de las presentes Bases y Condiciones o que guarden relación con las mismas serán resueltas definitivamente por los Tribunales competentes de la Ciudad de Buenos Aires, renunciando expresamente los proyectos/emprendimientos a todo otro fuero o jurisdicción.
11. MODIFICACIONES EN LAS BASES Y CONDICIONES
11.1
La Organizadora y GCBA tendrán derecho a definir, establecer e interpretar aquellas situaciones o circunstancias que no estén expresamente previstas en las presentes Bases y Condiciones, sin afectar la esencia del Concurso. Adicionalmente, cuando circunstancias no previstas lo justifiquen, la Organizadora y GCBA podrán cancelar, suspender o modificar la presente acción, las fechas establecidas y/o las Bases y Condiciones en forma total o parcial, realizando la correspondiente difusión.
11.2
Asimismo, los Postulantes comprenden que se podrá prorrogar el inicio del Concurso o eventos descritos en el mismo por razones de fuerza mayor que en ningún caso darán responsabilidad a la Organizadora ni a GCBA.
En virtud de ello, la Organizadora y GCBA se reservan el derecho a modificar las fechas detalladas en las presentes Bases y Condiciones por imprevistos que pudieran surgir o en caso de necesidad, debiendo informar oportunamente de tales modificaciones o cambios de fechas a los Postulantes por el mismo medio en que se publiciten las presentes Bases y Condiciones.